Historia y Origen del Mandala
La palabra mandala viene de la India y proviene del sánscrito, y significa “Círculo Sagrado”. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el Absoluto.
Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Dado que reflejan la psique humana, cada persona responde a ellos instintivamente, más allá de su edad, género, raza, cultura, etc.
En la cultura egipcia, los mandalas eran utilizados debido a la fuerza que estos transmitían, llenando de energía el lugar y como instrumento de meditación profunda. También se usaban dentro de las casas para atraer la energía o transmutar la negativa en positiva, así como para crear armonía y balance en la casa.

En la civilización China aun en la actualidad, son utilizados para generar abundancia y prosperidad así como para fortalecer la salud.
En tribus indígenas americanas se hacen presentes en coloridos bordados adornados con plumas y animales nativos.
En algunas tradiciones se empleaban como protección contra los malos espíritus y como una especie de amuleto para promover la valentía y el coraje.
Los nativos Navajo celebraban ceremonias, las cuales incluían oraciones y pinturas de arena representando diversos mandalas. Estos no eran permanentes, invocaban a los seres sagrados a la vez que servían como altares provisionales. Se dibujaban dentro de los hogares beneficiando, con cada mandala, no solo a los habitantes de esa casa, sino también a todos los miembros de la tribu.
Los Dogon de Mali poseen una metafórica relación entre el lenguaje y los símbolos, sus complejos mandalas hablan del “huevo de amma” como el vientre que alberga los signos del mundos, de ahí que el mandala mas representativo de esta maravillosa cultura tiene forma ovoide, trazado por una cruz en su interior, la misma divide al mandala en cuatro partes distintas que representan a su vez lo cuatro elementos y los cuatro puntos cardinales.Para esta cultura, meditar y trabajar la propia evolución sobre la base de sus mandalas, es un elemento esencial para llegar a comprender su lugar en este mundo así como para identificarse con el cosmos y con el infinito.
La Cábala, ciencia sagrada que obedece a las leyes más simples de la naturaleza, posee dos principios que la sostienen: las letras del alfabeto hebreo y los “Sefirot”.

Los sefirot están formados por diez esferas, en las cuales la luz divina es recibida y se manifiesta a través de ellas. Las diez etapas sucesivas de la luz, dan al hombre la posibilidad de comprender el infinito y acercarse a lo Divino.
Las 22 letras hebreas pasan por los 10 sefirot del árbol de la vida, formando así el mandala.
Cada sefirot representa distintos planos de la conciencia por los cuales es necesario transitar para evolucionar y encontrar así, la esencia del ser en una unión con lo absoluto.
Las runas de las tradiciones nórdicas, son contenedoras de diversos símbolos que representan la búsqueda de la armonía en relación con lo interno y lo externo. Representan energías sagradas que hacen referencia a los distintos planos de la conciencia.
A pesar de que los mandalas se encuentran presentes en cada rincón del mundo, sus origenes nacen en el Janaismo, Tantrismo, Hinduismo, Budismo y lamaísmo.Su nombre hace referencia al sánscrito, en tibetano es KYLKHOR (KYL: centro KHOR: circulo) literalmente seria “el centro de los alrededores”.
Los mandalas tibetanos de arena suelen elaborarse a pedido de la comunidad con la intención de traer paz y armonía al mundo, a un lugar determinado y a sus habitantes; también son utilizados como valiosas bendiciones y como instrumentos de meditación activa, cuya esencia descansa en su construcción.

Un mandala es básicamente un círculo, es la forma perfecta, y por ello nos representa el símbolo del cosmos y de la eternidad. Nos representa la creación, el mundo, el Dios, el ser humano, la vida. Podríamos decir que todo en nuestra vida posee las formas del círculo. Desde el universo (el sol, la luna, los planetas) hasta el esquema de toda nuestra naturaleza, los árboles, las flores, entre otros, todos siguen una línea circular. ¿Y que decir del átomo o la célula?. Todo lo que nos rodea tiene la forma de círculo. Que al mismo tiempo nos representan los ciclos infinitos de la vida. Y si observamos nuestro cuerpo, nos daremos cuenta que todas nuestras formas son redondeadas, esto nos recuerda que somos sistemas dentro de sistemas, pertenecemos al Absoluto y el Absoluto está en nosotros.
Información recopilada de la red
Hola. Estoy haciendo mi tesis en artes visuales y debido al tipo de pintura que estaba haciendo ultimamente, muy abstracta y con formas me habian comentado de la semejanza con los mandalas y ahi encontre la clave…es un tema apasionante y me interesa…seria algo asi como “El arte como metodo y herramienta de trascendencia espiritual: los mandalas. Estoy juntando material,textos y bibliografia,todo sobre mandalas quizas puedas ayudarme,Desde ya gracias
Hola Liliana! Qué gusto saber de tí y la verdad es que sí, es un tema apasionante esto de la creación de mandalas, me gusta mucho tu título: “El arte como método y herramienta de trascendencia espiritual:mandalas”. En cuanto a la bibliografía, la verdad es que hay poca y repetititva y es porque se trata de algo simple, sencillo y a su vez tan poderoso. Un libro que te puedo recomendar es el “Manual para la terapia con mandalas” de RUEDIGER DAHLKE. Por experiencia propia de 10 años que llevo trabajando con los mandalas en mis propios procesos y con los demás, te digo que lo mejor es vivirlo, experimentarlo y continuamente para poder conocerlo realmente y apreciar todas sus bondades. Sería bueno que asistas a algún curso o algunos y puedas ver las diferentes formas de trabajarlo y quedarte con el que resuene en tí. También te recomiendo que dentro de tu tesis hagas una parte práctica, experimental con alguna hipótesis, poniendo ejemplos de procesos de una o más personas o qué mejor de tí misma!
Espero haber podido ayudarte en algo y me cuentas cómo vá tu proyecto!
Un abrazo inmenso
Susana
Hola, quisiera saber que relación hay entre las mandalas y la religion?
Hola Guido!
Crear mandalas no tiene ninguna connotaciòn religiosa, cualquier persona practique la religiòn que quiera, puede crear mandalas. No se necesita tener determinado conjunto de creencias o dogmas acerca de la Divinidad para entrar en el trabajo con mandalas. En el trabajo con mandalas todo es vàlido y respetado, cada uno es un ser ùnico que se conecta de su manera ùnica y peculiar consigo mismo y con su aspecto espiritual. El círculo mandàlico viviente que se forma en los talleres respeta y honra a cada Ser con su diferente manera de vivir y de acercarse a la Divinidad, integrando la diversidad y formando un Todo.
Un abrazo fraternal para tí!
Susana
desde cuando existen?? gracias =D
Los mandalas son utilizados desde tiempos remotos. Tienen su origen en la India y se propagaron en las culturas orientales, en las indígenas de América y en los aborígenes de Australia.
Un abrazo para tí
Susana
Muy interesante todo lo leído hasta aquí. Fíjate qué coincidimos en el tema mandalas, del que he sacado información de tu página que por cierto ´he mencionado pues me pareció interesante y completa. Te doy gracias por ello. Un gusto conocerte. Abrazos.
Hola Rosa María! Un gusto también para mí conocerte. Me alegro que el blog te haya servido, la verdad es que es testimonio de mi camino personal y de mi práctica constante con los mandalas. Para mí es una alegría poder compartir con los demás mi experiencia como registro y constancia de lo que he recibido.
Un abrazo inmenso para tí!
Susana
Buenos Dias,
Exelente
he sacado mucha información, mil gracias por compartirlo en la web, la verdd es que no hay mucha información y tus comentarios me parecen muy sabios y tus experiencias muy iteresantes y enriquecedoras, bendiciones desde chile….ah…hago mandalas con niños, soy profesora de yoga de niños y es una herramienta increible como meditación lúdica.
Gracias Susana por compartir tus conocimientos Mandalicos, Soy AutoAstrologo y debido al Mandala astrologico (Carta natal) me facino tu ensenanza, considerando el Mapa Astrologico como un Mandala Universal, Natural.
Como utilizar el Mandala en si, para la salud y ayudar a otros? Me podrias dar un la? Que Mandala existe ya construido para uso general? Como se construye un Mandala personal. Perdona Susana por estas preguntas. Deseo no ser molesto. Muy agradecido.
Mi nombre es Carlos y mi e-mail es:
karlanotelo43@yahoo.com
Hola Carlos!
Mi trabajo es muy personal e intuitivo por eso cada uno crea su propio mandala como reflejo de su propio estado interior en ese momento. El crear tu propio mandala te aporta muchos beneficios que están descritos en mi blog, como por ejemplo el que sea una copia fiel a tu interno, el que aprendas a valorarte tal y como eres, el entrar en un estado de quietud, el poder ordenarte internamente y así poder ver con más claridad todas tus partes, tanto tu luz como tus propias sombras.
Puede ser útil también en procesos de sanación física pues al conectar tu mandala con tu respiración puedes relajar partes de tu cuerpo que están tensas y excluídas, pero eso es un trabajo más profundo y lo convino con Samaya (método de respiración consciente).
El sólo crear tu mandala sin ir más allá, te dá mucha serenidad, te relaja, te dá mucha paz y estimula tu hemisferio cerebral derecho, activando las endorfinas que son las sustancias que le indican al cuerpo sensaciones de bienestar y placer por ello el cuerpo todo se beneficia con la realización de esta actividad.
Un mandala personal tiene que darse con una preparación previa de conexión interna, por eso siempre aconsejo entrar primero en meditación y seguir un ritual que acompañe el proceso de creación. Son varios elementos que sostienen la creación y yo por lo general utilizo conmigo misma y con mis alumn@s otras herramientas intuitivas para poder expandir el beneficio de la creación de un mandala personal y ACOMPAÑAR así a las personas en su propia metamorfosis interna que a su vez es de toda la humanidad. A todo este ritual o método yo lo he llamado “Mandala Intuitivo” y te cuento que funciona muy bien, claro cada uno a su propio ritmo y a su propio estado consciencial.
Si tienes más inquietudes con gusto te las responderé.
Un abrazo inmenso
Susana
Hola Susana,
Actualmente pinto mandalas intuitivas sobre lienzo. Me apasiona el arte y la creación, y cuando descubrí las Mandalas me encantó la idea de trabajar con ellas para un fin que fuera más allá. Su energía y vibración podría ser usada para conectar con algo más profundo. Que las personas pudieran sentir paz, Harmonía, amor al observarlas y pudieran elevar su vibración en momentos que lo necesiten. Creo que esa es mi labor aquí. Aunque aún estoy en el camino de transformar y dar forma a cómo hacerlo.
Descubrí tu trabajo y me parece muy interesante, y creo que me podría ayudar a conocer más sobre este arte milenario y poder aplicar tus conocimientos en mi trabajo. Qué me recomendarías?
Muchas gracias por compartir tu sabiduría.
Un fuerte abrazo
Hola Mar! gracias por tu comentario y por compartir tus experiencias con los mandalas. Ya te respondí por privado a tu mail con toda la información sobre el taller de Mandala Intuitivo de 6 sesiones, creo que es la mejor forma de profundizar el trabajo de mandalas y vivirlo con tus propios procesos y a la vez ir explorando diferentes técnicas para abordarlos.Yo encantada de poder acompañarte en este viaje!!
Abrazos inmensos
Susana
hola!soy mimi,soy una persona que me gusta la lectura,el sabado pasado entre a una tieda de musica y literatura.,me llamo la atencion un libro de dibujos el titulo “mandalas tivetano”lo compre como ya era tarde no lei bien el prologo y empece a iluninar el primer dibujo y ya que me gano en sueño deje de iluminarlo y nose porque senti mucho miedo yo no soy persona miedosa y nopodia dormir pase la noche en vela y mi miedo era asia el libro.por eso hoy decidi investigas y me he dado cuenta que no fue el libro sino que fui yo misma ,.pueran explicarme que me paso?me iba a desaser de el pero ya con la explicasion que encontre aqui del origen estoy tranquila y seguire ilumindado.gracias espero su respuesta.
Hola Noemí!
El miedo que sentiste viene de tí mismo, es tu miedo. Seguramente el mandala que pintaste activó esa parte excluída en tí que necesita ser acogida, abrazada y sanada. Sería bueno que puedas elaborar y procesar tu miedo, caso contrario la vida misma te presentará situaciones en las que activará nuevamente el miedo para que puedas verlo, integrarlo y sanarlo. Acuérdate que el miedo no es un sentimiento negativo, que tiene atrás una fuerza del Alma que quiere vivir, así que a dar la bienvenida a todo lo que venga pues el Alma tiene su sabiduría y empieza a moverte cuando es tiempo ya de sanar asuntos pendientes.
Te recomiendo leas el artículo que está en este blog: http://mandalaintuitivo.wordpress.com/2013/01/25/mandala-regeneracion/
Un abrazo inmenso
Susana
HOLA, ESTO ME HA SERVIDO BASTANTE GRACIAS ,ESPERO QUE CON ESTO QUE ESCRIBI ME SAQUE BUENA NOTA,CHAU
Yo también espero que te saques una buena nota Desiree!! 🙂
Hola Susana, gusto saludarte. Que interesante lo que compartes sobre los Malí, y tiene mucho sentido pir que realmente no todo es perfectamente redondo. Y venimos de una forma ovoide.
Hola Scarleth! siempre un gusto saber de tí y muchas gracias por tu aporte!
Abrazos
Susana
hola susana!! primero muchisimas gracias por compartir, no tiene mucho que empese a trabajar con mandalas y hasta el dia de hoy sigo aprendiendo mucho sobre este tema, soy de mexico df y el libro que mencionas me gustaria saber si lo puedo encontrar aqui, tambien quiero saber si te encuentro en facebook quiero compartirte algo, gracias saludos
Hola! gracias a tí por estar y poder compartir!
Seguro que en México consigues el libro, tienen muy buenas librerías ahí. En facebook estoy con mi nombre: Susana Guerini, me puedes encontrar y compartir lo que desees.
Un abrazo grande para tí
Susana
Hola Susi, hace poco que me estoy insertando en esto de las mandalas, la verdad que me parece muy interesante y las estoy creando en vitrales, quedan muy lindas colagadas en las ventanas ya que se transparentan con la luz. Queria saber si podrias ayudarme con los significados de los colores.
Gracias, Abrazos!
Hola Lore!! qué lindo que estés acercándote al mundo de los mandalas. Sí he visto trabajos en vitrales, son hermosos. En cuanto al significado de los colores, te digo francamente que no estoy a favor de encontrar significados a los colores en libros o pidiendo a alguien que te diga. El simbolismo de los colores varía mucho de persona a persona y de cómo te encuentres, en qué proceso interno estés. Por ejemplo el amarillo puede significar algo para tí ese instante y para otra persona otra cosa. Lo importante y que siempre recalco es que encuentres TU PROPIO SIGNIFICADO, qué te dice el color ese instante y cómo lo asocias con las demás figuras y colores. Hay que aprender a confiar en la sabiduría, en el maestro interno que llevamos dentro porque sólo ahí está tu auténtica verdad, no la de otros.
Besitos
Susana
Hola Susana, estoy haciendo una investigación para la universidad sobre mandalas pero se me ha hecho difícil extraer la información.
Quisiera saber si me podrías ayudar diciéndome: Que es un mandala interno? y como se elabora?
Muchas gracias por compartir tu información 🙂
Hola Laura!
Espero tu investigación sobre mandalas siga su curso.
Te comparto desde mi corazón que lo mejor para saber de algo es vivirlo y así se puede compartir con los demás de una manera más integral y auténtica. Así que te recomiendo que empieces a crear tus propios mandalas y a entrar paso a paso en ese mundo. Hay mucho que aprender y experimentar con esta herramienta y luego ser así un testimonio fiel de sus bondades.
En cuanto a tu pregunta, no tengo claro a qué te refieres con mandala interno?? Si me puedes ampliar la pregunta o me dices de dónde sacaste ese término y bajo qué contexto, podría ayudarte mejor.
Un abrazo grande
Susana
Hola, enhorabuena por el blog. He caído casualmente por estos mundos de mandalas. Siempre me han llamado la atención y me han gustado mucho sus formas, colores y esa magia que transmiten, pero sinceramente no sabia que tenían historia y todo ese mundo maravilloso detrás, me encanta el significado espiritual y las atracciones que conlleva. Me encant hasta el punto de que me voy a tatuar una y quería saber si es mas conveniente queel diseño lo haga yo o me lo haga el tatuador o es indiferente y también quería saber si al influir el momento en el que lo diseñas pierde su poder en el futuro o inspira eternamente. Muchas gracias y un saludo 🙂
Hola Cristina!
La decisión de hacerte un tatuaje que sea hecho por tí o por el tatuador es totalmente tuya. Te ofrezco mi sentir en esto. Siento que si es un tatuaje que vas a llevar toda le vida marcado en tu cuerpo, definitivamente es mejor que sea algo creado desde tu propia vibración, de tu propia energía e intención esencial.
Ahora bien, si te decides crear tu propio mandala que sea una creación consciente, un ritual consagrado a plasmar lo mejor de tí, una entrega personal a tí misma, un regalo a tu niña interna. Y esa energía hermosa entonces te inspirará y te acompañará para siempre 🙂 Me explico?
Suerte y olvídate de expectativas, sólo acéptate y àmate mucho mientras creas tu mandala personal!
Abrazos
Susana
Totalmente de acuerdo, muchas gracias. Me pondré a ello e intentare metermey realizarlo desde lo mas profundo de mi ser, todo es practica supongo. Gracias de nuevo, un saludo 🙂
Me gustaría saber donde podría encontrar mas información acerca de mandalas, así como el ambiente y ritual convenientes para crearlos. Perdona las molestias pero es que la información que encuentro en internet es muy escasa y me gustaría profundizar mas. Muchas gracias 🙂
Como es algo profundo e íntimo no creo que encuentres en internet jiji más bien abre tu “google interno” y usa tu intuición!!
Es importante que sientas en qué lugar puedes hacer el ritual, que no haya interrupciones de ninguna clase. Que prepares el sitio con amor, puedes poner música, velas, incienso o hacer un altar con lo que sientas poner. Para empezar a crear tu mandala es vital que entres en meditación para conectarte con tu Ser, pidas guía y acompañamiento a Seres de Luz, ángeles, espíritus, etc como tú quieras llamarlos. Y hacerlo todo con respeto, con consciencia, honrando tu propio encuentro, honrándote y amándote profundamente. Deja fluir sin controles, sin conceptos, sin expectativas!
Te deseo el mejor viaje interno mandálico!
Abrazos
Susana
Hola!!!!
Hace poco tiempo asistí a terapia con un Tanatólogo, y precisamente, como parte del proceso de sanación, me recomendó iluminar Mandalas, y debo confesar que si puedes lograr, ” en mi caso”, una paz interior, ahora lo sigo practicando y he creado los propios, te felicito por el Blog
Hola Beatrice!
Me alegra mucho que te hayas logrado conectarte con toda esa paz interior que nos brinda la creación de mandalas. Cada vez que sé que alguien crea sus propios mandalas, siento mi corazón pulsar de alegría!!! Estamos en una era donde se requiere aprender a desarrollar la auto-maestría y el lanzarce a creer en uno mismo y crear nuestros propios mandalas es un paso importante para esto. Felicitaciones y sigue practicándolo!!!!!
Un abrazo inmenso
Susana
Hola Susana, te cuento que descubrí las Mandalas hace muchos años, las hacia sin saber que era, solo si sabia que cuando las realizaba me daban mucha paz, cuando me di cuenta, empece a investigar y a informarme…un poco mas yo siento que las Mandalas me eligieron jejje, como trabajo con niños y mujeres que sufren violencia , las mándalas han sido un herramienta importante para poder expresarse lo que les pasa internamente…cada vez que veo que hay personas como tu, que entiende esto de las mándalas me hace tan feliz…yo soy de esa que atravez de una mándala dejo expresar mis sentimientos y mi estado de ánimos, a veces hago mándalas inspirándome en alguna persona y siento que puedo decir todo lo que me pasa con esa persona o situación…gracias por compartir, gracias por dar tanto amor en cada mándalas que haces.
Mi querida Liliana, infinitas gracias por compartirte!! Me alegra tanto ver que el trabajo con mandalas ayuda a los niños y mujeres que sufren violencia, gracias a tí que se siente has sabido ser un canal puro y amoroso!! Sigue adelante aprendiendo cada vez más y creciendo junto a los mandalas!
Un abrazo grande lleno de Inspiración!!
Susana
me encanto esto porq me ayudo con la tarea y me hiso saver de todo sobre las mandalas…
suerte q le valla bien gracias 🙂
Qué bueno!! me alegro mucho! Siempre hay algo nuevo que aprender con este trabajo con mandalas.
Cuídate mucho!
Abrazos inmensos
Susana
HOLA SUSANA, Yo pase un cáncer, te cuento leo mucho sobre la metafisica, un dia llego mi hija 11 años llego con un mandala y me a encantado investigue sobre los mandalas y me encanto ahora voy hacerme mis primeros examenes despues de un año, en estos momento me siento muy relajada,positiva cada dia mejor , bien con mi familia, de verdad me ayudado mucho el tema de los mandalas ya ni me preocupo por los examenes se que me saldra todo bien, solo me interesa diseñar mandalas en lanas todas las tarde, escucho música,antes mi atención eran teleseries, las noticias te mantenian mal, con estres,cansancio, sueño etc. Los mandalas me tienes muy ocupada, tu información me encanto la respuesta de los colores,hay que utilizar el color que uno desee yo lo hago asi,a veces sueño con que color podria empesar uno nuevo. Bueno se los recomiendo a todos.
bendiciones y suerte.
Mary.
Hola querida Mary! Gracias por compartir tu testimonio de vida. En situaciones de crisis es muy importante econtrar herramientas que nos ayuden a salir, y la intuición sabe muy bien cuáles son las que resuenan con nuestro camino. Me alegra que el trabajo con mandalas te esté ayudando y acompañanado. En procesos de enfermedad es muy útil antes de crear tus propios mandalas consultar tu interno y hacerte preguntas. De todas las que puedan venir en tu mente escoje una que sientas es la más importante. En base a esa pregunta y conectada a ella, crea libre e intuitivamente tu mandala llevando un registro de todo lo que sientes y percibes durante la creación. Aa! y no te olvides de ponerle nombre y fecha!
Espero tu examen salga bien y que sigas caminando con los mandalas llena de Esperanza, Confianza y Fé Iluminada!!
Abrazos grandes
Susana
Muy buena info muy interesante espero me vaya bien en la clase especial de mandalas que tengo que rendir mñna.. Un abrazo henorme…
Yo desde niña (sin haber visto nada nuca antes que uno) dibujaba sin parar lo q ahora sé se llama mandala de toda clase, formas y colores, lo hacía desde los 9 años y los hice hasta la adolescencia, nunca más los volví a ver hasta ahora casi 30 años después Gracias
Qué lindo Aurora que te vuelvas a conectar con esa parte creativa tuya!
Abrazos
Susana
buenas quisiera saber el autor y el año de la informacion por favor
Hola Andreina! es información compilada de diferentes sitios de la web. Lo importante en este tema de los mandalas es vivenciarlo, experimentarlo, sólo así podrás tener información auténtica del valor y beneficio que tienen los mandalas.
Hace algún tiempo me conecte de manera casual con el mandala….desde entonces he coloreado mandalas en sus diversas modalidades y casi siempre me causa un estado de bienestar y quietud….. pero actualmente mas que pintar siento el deseo de profundizar mas en este campo ….de buscar….de conectarme mas a mi esencia….de expresar mis emociones y sentimientos a través de los mandalas….. De acuerdo a su experiencia…qué me recomendarias????? Gracias
Hola Nancy! Es bueno que escuches tu llamado de conectarte profundamente contigo mismo a través de mandalas. Para eso es bueno tener una guía en el camino para empezar. Si encuentras donde vives, talleres de mandalas pero no sólo para pintar mandalas artísticos, sino como una herramienta terapéutica, participa y escucha tu corazón si resuena con tu llamado o no. Hay mucho en el mercado, la mayoría con fines comerciales y superficiales, te recomiendo busques quienes tengan experiencia y hagan un trabajo profundo con mandalas.
Abrazos
Susana
Susana disfrute mucho la lectura de las respuestas que das a las personas que te consultan. Actualmente estoy dedicado a recabar información sobre mandalas. como bien lo dices es muy poca y repetitiva la información que se consigue en redes.
Aprovecho para compartirte, en forma resumida la experiencia con mandalas en la playa con varias personas. hay un protocolo con tiempos definidos.
1. meditación. Inicio del silencio
2. recolección de caracoles, piedras, corales y demás objetos para su elaboración.
3. Elaboración en total silencio del mandala.
4. lectura individual y presentación del mandala al resto de personas.
5. Lectura colectiva. el resto de personas también hacen lectura de tu mandala.
es increíble lo que se logra a nivel individual y colectivo.
6. la sesión finaliza con un agradecimiento grupal y un pequeño compartir de frutas que cada quien aporta
Hola José! un gusto saber de tí y de tu trabajo. Gracias por compartir tu experiencia con mandalas naturales en la playa, como tú bien dices es increíble lo que se logra cuando en voz alta cada participante comparte sus reflexiones y lo que siente con su creación, esto de dar testimonio y ser testimonio para el círculo tiene mucho poder de integración. Los caracoles, piedras, corales y demás pueden ser usados como símbolos personales de nuestro sentir o de nuestro estado interior. Una vez hice un taller donde trabajamos sólo con piedras y fue muy interesante. Es bueno aprovechar estos símbolos para despertar las sensaciones al tenerlos en la mano y cómo se sienten en el cuerpo.
Me alegro mucho por tu camino y tu trabajo en círculo José, necesitamos más encuentros auténticos circulares, que se multipliquen!
Un abrazo grande y felicitaciones por tu labor
Susana
Hola ¿Hay alguna relación entre las mándalas y la psicoterapia Gestalt? Muy bueno el post
Hola Dorian, los mandalas pueden ser utilizados como herramienta terapéutica en cualquier tipo de psicoterapia, de hecho la Gestalt tiene contenido sobre este trabajo, búscalo en la web. Son diferentes tipos de abordaje terapéutico que según la necesidad del cliente se acoplan perfectamente.
Abrazos
Susana